Desde el año 1947 hemos estado presente en el país con soluciones en hormigón prefabricado, marcando hitos y liderando los avances de la industria, además de entregar calidad, confianza y seguridad en las diversas obras en las que hemos participado.
En todo este tiempo hemos desarrollado una gran cantidad de productos especiales que han dado respuesta a las necesidades constructivas más complejas y sofisticadas del mercado, contribuyendo al desarrollo de las más diversas áreas como la edificación industrial y habitacional, la infraestructura vial, urbana, portuaria, minera, deportiva, eléctrica y de telecomunicaciones, entre otras. Nuestros clientes son empresas públicas y privadas que requieren productos prefabricados de hormigón, principalmente Empresas Constructoras de Obras Civiles e Industriales, Distribuidoras Eléctricas, Empresas Mineras, Forestales, de Servicios y de Telecomunicaciones.
Actualmente Hormisur tienen su Oficina Central en Santiago y cuenta además con cuatro plantas de producción (San Bernardo, Parral, Temuco y Osorno) que nos permiten satisfacer las necesidades de nuestros clientes a lo largo de todo el país.
En 1947 cuatro estudiantes de ingeniería formaron la empresa Ingeniería e Industria Sociedad Limitada (INEIN), primer antecedente de HORMISUR, empresa que se dedicaba principalmente a la fabricación de postes, en las diferentes regiones del país entre Arica y Osorno.
En 1971 se crea Hormigones Industriales Sur Sociedad Limitada (HORMISUR) y en 1992 se unifican las actividades de INEIN y HORMISUR dando origen a la actual HORMISUR-INEIN S.A., que nace con el objetivo de diversificar su producción, la que se inició con la fabricación de postes y que hoy no sólo fabrica elementos de mayor complejidad, sino que participa también en la ingeniería de los proyectos, en el traslado de los elementos prefabricados y en su posterior montaje, buscando satisfacer en su totalidad las necesidades de los clientes.
Estamos comprometidos con entregar la mejor calidad en base al uso y aplicación de la más moderna ingeniería, manteniendo el respeto por el medio ambiente, nuestros colaboradores y el conjunto de la sociedad.
Creemos en el diálogo y la colaboración con otras entidades de la sociedad, por eso desde 1956 formamos parte de la Cámara Chilena de la Construcción y somos un miembro activo del Comité de Industriales.
Nuestro Modelo de Cumplimiento y Prevención de Delitos (“Modelo de Cumplimiento”) constituye un sistema integral, ágil y coherente para asegurar que todas nuestras actividades se desarrollen con apego estricto a la ley, a nuestras políticas, protocolos y procedimientos, así como a nuestros valores corporativos. Estamos comprometidos de forma absoluta con la ética, la transparencia y la responsabilidad.
Nuestro Modelo de Cumplimiento y Prevención del Delito tiene un objetivo dual. Por una parte, se orienta a minimizar la probabilidad de delitos, y por la otra busca impulsar prácticas empresariales sostenibles y responsables. Somos conscientes que el entorno regulatorio evoluciona constantemente; por ello, toda retroalimentación que nos permita revisar y perfeccionar nuestras políticas será siempre bienvenida.
Para acceder a nuestro Modelo de Cumplimiento, por favor contáctate con nosotros al correo compliance@hormisur.cl.
Nuestro Modelo de Cumplimiento no es un documento aisladamente considerado. Se trata de un conjunto de políticas, protocolos y procedimientos que en su conjunto forman un sistema vivo para la prevención de delitos.
Ningún trabajador, unidad, departamento o área de la Compañía está exenta de cumplir con el Modelo. Su aplicación se extiende asimismo a todas nuestras relaciones con terceros, sean estos proveedores, clientes o autoridades. Algunos ejemplos:
Como parte esencial de nuestro compromiso con la cultura de cumplimiento, hemos habilitado un canal seguro de Reportes, Consultas y Denuncias (Canal Compliance). Esta herramienta está disponible para todos nuestros trabajadores, colaboradores, clientes, proveedores y cualquier persona que se relacione con HORMISUR.
A través de este canal se podrá:
¿Deseas comunicarte con nuestro equipo de cumplimiento? Escríbenos directamente a compliance@hormisur.cl.
Toda comunicación recibida será evaluada por nuestro equipo de cumplimiento de manera seria, objetiva y confidencial, quienes adoptarán las medidas más adecuadas para garantizar que nuestras operaciones se mantengan alineadas con los más altos estándares éticos y normativos.
HORMISUR aspira a aumentar su participación en el mercado del hormigón prefabricado e ingresar a nuevos rubros, diversificando para ello los productos que fabrica y ocupándose de la calidad para darles mayor valor agregado, brindando así soluciones adecuadas a los requerimientos del mercado y necesidades de los clientes, todo dentro del marco de una empresa sustentable.
La Administración Superior está constituida por, ingenieros civiles de la Universidad de Chile, de vasta experiencia, formados en la empresa misma y que se rigen por los estrictos principios establecidos por los fundadores de ella..
Los Administradores de las Fábricas de San Bernardo y del Sur son también profesionales de larga experiencia en hormigones y prefabricación de elementos.
Prevención de Riegos
HORMISUR participa en el Programa Control de Riesgos Operacionales Empresa Competitiva de la Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la Construcción, programa orientado a contribuir al mejoramiento de las empresas adherentes y que busca proveer protección a la integridad física y a la salud de los trabajadores, tendiendo a controlar las causas de los accidentes y enfermedades profesionales y a mejorar la gestión de la administración de los riesgos de actividad.
Política de calidad
El año 2008 HORMISUR implantó su Sistema de Gestión de Calidad en la Casa Matriz y en la Planta San Bernardo, obteniendo en diciembre de dicho año la Certificación ISO 9001:2000 por parte de SGS. El año 2017 la certificación fue actualizada a la versión 2015 de la norma, y el año 2020 se efectuó la recertificación, encontrándose vigente hasta el año 2023.